18. junio 2025 por Gonzalo Figueroa
¿Por qué tantas empresas están migrando su RPA a Power Automate? Una visión técnica, económica y estratégica
En los últimos años, la automatización robótica de procesos (RPA) se ha convertido en un pilar esencial para muchas organizaciones que quieren ser más eficientes, competitivas y escalables. Herramientas como UiPath, Blue Prism y Automation Anywhere han liderado este mercado, pero algo está cambiando.
Cada vez más empresas —desde pymes hasta grandes corporaciones— están migrando sus automatizaciones a Microsoft Power Automate. ¿El motivo? Un conjunto de ventajas técnicas, económicas y estratégicas que hacen de esta plataforma una apuesta segura para el presente… y el futuro.
Desde adesso, te compartimos los motivos clave que están llevando a esta transformación.
1. Integración total con el ecosistema Microsoft
Power Automate no es solo una herramienta RPA. Es una parte integral de la Power Platform de Microsoft, y se conecta de forma nativa con herramientas como SharePoint, Teams, Outlook, Excel, Dynamics 365 y Azure.
Si tu organización ya utiliza Microsoft 365, Power Automate te permite automatizar procesos con solo unos clics. ¿Un ejemplo? Automatizar el envío de reportes en Excel por Outlook sin escribir ni una línea de código.
Esto no solo reduce costes de integración, sino que acelera la implementación y maximiza el valor de las herramientas que ya estás pagando.
2. Menor coste, mayor retorno
Uno de los grandes atractivos de Power Automate es su modelo de licenciamiento: flexible, claro y accesible.
A diferencia de otras plataformas RPA, que requieren licencias costosas, servidores dedicados y recursos altamente especializados, Power Automate:
- Puede comenzar a usarse con licencias desde 15 €/mes
- Está incluido en muchas suscripciones de Microsoft 365
- Ofrece versiones gratuitas con funcionalidades básicas
- Requiere menos infraestructura y soporte técnico
Todo esto se traduce en una reducción de costes operativos (OPEX) y coste total de propiedad (TCO). En algunos casos, se han conseguido ahorros del 40% al 90% frente a herramientas tradicionales.
3. Automatización para todos: democratización real
Una de las grandes revoluciones de Power Automate es que no está limitado al equipo de IT. Gracias a su enfoque low-code, permite que usuarios de negocio (conocidos como citizen developers) diseñen sus propias automatizaciones sin necesidad de conocimientos técnicos.
Esto significa:
- Menos dependencia de perfiles técnicos
- Más velocidad en la implementación de automatizaciones
- Una cultura de mejora continua en toda la organización
Además, con herramientas como Copilot, es posible construir flujos usando lenguaje natural. Literalmente, puedes decirle qué quieres automatizar… y él lo construye.
4.Preparado para el futuro: IA y escalabilidad
Power Automate incluye capacidades nativas de inteligencia artificial (AI Builder), como:
- Reconocimiento de texto e imágenes
- Clasificación de formularios
- Predicción de datos
Y gracias a su integración con Azure, es fácilmente escalable, ideal tanto para automatizaciones simples como para entornos complejos. Esto permite que la herramienta evolucione contigo, y no se quede obsoleta con el tiempo.
5. Migrar es más fácil (y rentable) de lo que parece
Si ya tienes procesos en UiPath, Blue Prism o Automation Anywhere, migrarlos a Power Automate es una oportunidad para:
- Optimizar procesos existentnes
- Eliminar automatizaciones obsoletas
- Unificar herramientas y reducir licencias
En adesso, acompañamos a las empresas en todo el proceso de migración, desde el inventario incial hasta la puesta en marcha incluyendo diseño técnico, rediseño funcional y formación a los equipos. Todo, con un enfoque ágil y orientado a resultados.
Conclusión: tu automatización puede ir más allá
Migrar a Power Automate no es solo un cambio de plataforma. Es una decisión estratégica para construir una automatización más ágil, más sostenible y más integrada con tu día a día.
Si tu organización ya utiliza Microsoft 365, dar este paso es natural. Y si no lo hace, quizás sea el momento de replantearse qué plataforma te ofrece mayor valor a futuro.
Desde adesso, ya estamos ayudando a muchas empresas a dar este salto.