Hace tiempo que en adesso aplicamos metodologías ágiles a la ingeniería de software. Y, tras con un pequeño retraso, ahora estamos incorporando estas metodologías a nuestros proyectos de BI. Los procedimientos tradicionales utilizados hasta ahora en proyectos de BI ya no son capaces de proporcionar a las empresas el conocimiento analítico necesario de la forma rápida y eficiente que exige el entorno digital en el que nos movemos. En este contexto, la elasticidad y la agilidad son fundamentales. La agilidad necesaria debe contar con el respaldo de procesos, aplicaciones y sistemas de IT. Para tal fin, las empresas deberían implementar procesos de modelado de datos tales como Data Vault, Hot Data (base de datos in-memory) y una herramienta Extract Load Transform (ELT), al tiempo que han de adoptar un enfoque de desarrollo ágil e implementar sistemas escalables dinámicos.
En nuestra opinión, la agilidad en el contexto de los proyectos de BI significa proporcionar el conocimiento necesario para tomar decisiones de forma rápida y eficiente. La agilidad, combinada con la automatización y los métodos de análisis de autoaprendizaje, tendrán un impacto directo en la organización, la tecnología y los procesos de una empresa. Posteriormente se crea un servicio analítico que se integra en un «producto digital». De esta forma, la Business Analytics no siempre se puede reconocer a primera vista, sino que constituye una parte integrante de las aplicaciones digitales cotidianas.
Nosotros ofrecemos tanto los procedimientos de BI tradicionales como los modernos y, dependiendo de sus necesidades, los utilizamos para ayudar a su empresa a tomar decisiones de la forma más eficiente y sostenible posible.