adesso ha asesorado a la Confederación Suiza, entre otras materias, en los siguientes proyectos:
La Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (CITES) es un acuerdo económico en interés de la protección de especies en peligro. El comercio con especies de plantas y animales en peligro de extinción se controla de forma estricta a nivel internacional con la ayuda de un sistema de autorizaciones. Para la BLV, como autoridad competente en Suiza, la ejecución del proyecto e-CITES por parte de Born Informatik (hoy adesso Schweiz AG) permite una tramitación efectiva y eficiente.
Tras el inicio del proyecto a principios de 2005 los usuarios pudieron comenzar a trabajar activamente con e-CITIES a partir de junio de 2006. El nivel de aceptación ha sido elevado: desde entonces más de 220 empresas con 600 usuarios trabajan con el nuevo sistema en toda Suiza.
Tecnologías y métodos
En caso de epidemias o problemas alimentarios resulta necesario poder garantizar una trazabilidad impecable de animales y mercancías. Solo de esta forma se pueden adoptar de forma rápida las medidas de control adecuadas. Con TRACES-I se creó un sistema que replica la base de datos de TRACES EU que afecta a Suiza. Esta base de datos sirve como base para la realización de valoraciones que ahora puede llevar a cabo la BLV por sí misma.
Desde su puesta en marcha en el verano de 2011, el sistema TRACES-I funciona de forma estable y fiable. Gracias a la aplicación desarrollada por la empresa Born Informatik (hoy adesso Schweiz AG), la BLV es capaz de tramitar ahora consultas más complejas (predefinidas o ad-hoc) de forma rápida y sin complicaciones. Este aumento de la información disponible tiene como resultado una reducción de las pérdidas económicas y de los riesgos para la salud.
Tecnologías y métodos
La administración pública está sujeta a distintos requisitos legales en lo que respecta al tratamiento de información: los organismos administrativos están obligados a llevar un registro sistemático de sus procesos de negocio. GEVER crea las condiciones necesarias para lograr un proceso completamente electrónico y automatizado en el ámbito del e-Government. Con GEVIS se pone a disposición de los usuarios un servicio que actúa como interfaz y, por lo tanto, permite la integración de las aplicaciones de negocio a los distintos sistemas GEVER, dando así cumplimiento a los requisitos de seguridad.
Con GEVIS se simplifica enormemente el acceso al sistema GEVER. En lugar de tener muchas conexiones punto a punto individuales con GEVIS se creó una vía de integración uniforme. Los cambios/migraciones en el sistema GEVER se limitan a GEVIS, sin que haya que adaptar la aplicación de negocio.
Tecnologías y métodos