luz

adesso Blog

Blog 4 de 6 — Preparar al equipo: cómo construir preparación para la IA en todos los roles

Los agentes de programación con IA son potentes… pero solo si las personas saben cómo utilizarlos.

Como consultor que trabaja con diversos equipos de desarrollo de clientes, Ville Vuorio, Arquitecto Técnico en adesso Finlandia, ha visto algo con claridad: el mayor obstáculo para obtener valor de la IA no es técnico, sino humano.

“Algunos desarrolladores lo adoptan de inmediato. Otros no saben bien qué pensar”, explica Ville. “No se trata de habilidad, sino de confianza, comprensión y hábitos”.

Ahí es donde muchas organizaciones fallan. Introducen herramientas de IA y esperan resultados inmediatos, pero olvidan acompañar a su gente en la transición. Por muy inteligente que sea un agente, no aportará valor si el equipo no sabe cómo trabajar con él.

La alfabetización en IA ya no es opcional

Ville ha trabajado con desarrolladores de todos los niveles de experiencia y en múltiples industrias. El patrón común: la necesidad de alfabetización en IA—entender qué pueden hacer los agentes, qué no, cómo guiarlos y cuándo revisar su output.

Especialmente en perfiles júnior, Ville señala una tendencia a sobreconfiar. “A veces asumen que la IA siempre tiene la razón. Pero aún necesitas pensar críticamente, probar los resultados y estar preparado para ajustar.”

Esto aplica a todos los roles:

  • QA que duda en delegar la generación de casos de prueba
  • Product managers que no saben cómo pedir borradores de especificaciones
  • Desarrolladores senior que no saben integrar la IA en ciclos de entrega exigentes

Por eso Ville recomienda onboarding específico por rol, demos prácticas y un espacio seguro para experimentar.

“Cuando la gente ve la herramienta funcionando dentro de su propio flujo, la duda se convierte en curiosidad”, afirma.

No hagas onboarding solo de la herramienta—haz onboarding de las personas

Los agentes de IA, igual que los nuevos miembros del equipo, necesitan contexto. Pero el resto del equipo también necesita aprender a colaborar con ellos.

En proyectos con clientes, Ville ayuda a introducir los agentes de forma gradual:

  • Creando guías internas que explican cómo la IA apoya cada rol
  • Compartiendo casos de uso del propio negocio
  • Organizando demos y sesiones de “pair programming con IA”
  • Fomentando la experimentación en entornos sandbox

El objetivo no es la perfección, sino la familiaridad.

“Cuando la gente puede probar sin miedo, gana confianza. Ahí empieza la adopción”, comenta Ville.

La resistencia es normal. La curiosidad es el objetivo.

Casi en todos los proyectos, Ville observa escepticismo inicial—especialmente entre desarrolladores con experiencia. Es natural: la IA no solo introduce una herramienta, sino una nueva forma de pensar el trabajo de desarrollo.

“No se trata solo de escribir código más rápido. Se trata de cómo trabaja el equipo, cómo se toman las decisiones y qué habilidades son valiosas”, señala.

La clave es presentar la IA como colaboradora, no como amenaza. Está ahí para asumir tareas repetitivas, apoyar decisiones y liberar a los desarrolladores para el trabajo complejo y significativo.

Los líderes técnicos tienen un papel crucial: alentando la experimentación, admitiendo incertidumbre y creando espacio para la retroalimentación, construyen una cultura donde la IA es un compañero, no una imposición.

La adopción de IA no es una implantación—es un cambio cultural

Introducir IA en el desarrollo de software es mucho más que instalar un plugin o habilitar un panel. Es generar un entendimiento compartido de cómo colaboran la inteligencia humana y la artificial.

Ville lo resume bien:

“Cuanto antes prepares a tu gente—no solo técnicamente, sino culturalmente—más rápido verás resultados reales. No solo en la entrega, sino en confianza, responsabilidad y impulso.”

Siguiente en la serie

En el Blog 5 profundizaremos en cómo personalizar agentes de IA para ajustarlos exactamente a las necesidades del equipo—conectándolos con el stack, moldeando su comportamiento y convirtiéndolos de asistentes genéricos en colaboradores especializados.

Lee las partes anteriores
Imagen Ville Vuorio

Autor Ville Vuorio

Ville Vuorio es arquitecto sénior de software en adesso Finlandia. Diseña e implementa soluciones informáticas escalables y de alto rendimiento adaptadas a las necesidades de los clientes. Como arquitecto técnico para los países nórdicos, Ville ayuda a las organizaciones de desarrollo de todos los sectores a navegar por la profunda transformación que ha traído consigo la IA, desde los flujos de trabajo prácticos hasta la estrategia a largo plazo y el cambio cultural.

Imagen Annette Kauppinen

Autor Annette Kauppinen

Annette Kauppinen es consultora de marketing en adesso Finlandia. Con más de 20 años de experiencia en transformación digital y marketing basado en datos, destaca por su capacidad para impulsar el valor de marca y liderar equipos multifuncionales. Annette ha impulsado con éxito la expansión del mercado en diversos sectores, con la sostenibilidad como eje central de sus iniciativas.