La digitalización impulsa la innovación y permite aumentar la capacidad operativa de las empresas. Uno de los impulsores de una digitalización rápida son las plataformas modernas de low-code. Estas plataformas ofrecen un enfoque de desarrollo visual sencillo para usuarios con distintos niveles de experiencia, permitiendo crear aplicaciones web y móviles modernas mediante interfaces de usuario simples.
El término “low-code” en el ámbito de las aplicaciones describe el uso de pocas hasta ninguna línea de código, parecido a herramientas de productividad como OpenOffice Calc o Microsoft Excel.
Quienes no son desarrolladores técnicos se benefician al no tener que aprender código complejo, mientras que para desarrolladores profesionales se abstraen las rutinas de instalación complicadas. El desarrollo y lanzamiento de aplicaciones críticas para el negocio se lleva a cabo en una fracción del tiempo comparado con los procesos tradicionales de desarrollo de software.
Cinco razones para adoptar una plataforma low-code
- Impulsar la digitalización mediante la sustitución de procesos manuales
- Modernizar la innovación de productos y servicios propios
- Ahorrar costes en el desarrollo de aplicaciones
- Involucrar los departamentos funcionales (no TI) y acelerar el desarrollo de aplicaciones
- Apoyar el trabajo ágil