5. noviembre 2025 por Ville Vuorio y Annette Kauppinen
De asistente a colaborador: cómo la IA está cambiando el oficio de programar – Parte 5
Blog 5 de 6 — Flujos de trabajo de IA personalizados: convertir agentes genéricos en compañeros especializados
Una de las grandes promesas de los agentes de IA para programación es su flexibilidad. Pero la flexibilidad sin orientación es solo complejidad.
Para Ville Vuorio, Technical Architect en adesso Finland, el verdadero valor de herramientas como Roo Code y Cline se reveló a través de la experiencia práctica en proyectos con clientes.
“Listas para usar, estas herramientas son útiles”, afirma. “Pero cuando las alineamos con el flujo de trabajo del cliente, se volvieron realmente potentes”.
La mayoría de herramientas de IA comienzan como asistentes generalistas: capaces de generar código, explicar sintaxis o sugerir mejoras. Eso es útil. Pero en entornos reales de desarrollo, el one-size-fits-all rara vez funciona durante mucho tiempo. Cada equipo tiene su propio stack, convenciones internas, estándares de seguridad y flujos de revisión.
Para integrar la IA en el trabajo diario, hay que enseñarle cómo trabaja el equipo.
Why customization matters
Por qué importa la personalización
Sin adaptación, los agentes de IA se comportan como becarios sin onboarding. Pueden generar código que viole políticas internas, que no respete principios de arquitectura o que genere fricción con los flujos DevOps existentes.
“El agente debe entender más que la sintaxis”, explica Ville. “Debe seguir cómo entrega software el equipo”.
Eso incluye:
- Cómo está estructurado el pipeline
- Qué frameworks están en uso
- Qué estándares de código o seguridad deben cumplirse
- Quién es responsable de qué en el proceso de revisión
La personalización convierte al agente no solo en inteligente, sino en práctico y confiable.
Roo Code y Cline: creados para adaptarse
A diferencia de muchos sistemas de IA cerrados, Roo Code y Cline están diseñados para ser extendidos y adaptados. Ambos soportan el Model Context Protocol (MCP), un estándar abierto que permite a los agentes interactuar con herramientas, APIs y servicios de manera modular.
Esto hace posible:
- Crear personas especializadas, como “Auditor de Seguridad” o “Revisor de Arquitectura”
- Configurar disparadores de flujo, como ejecutar tests automáticamente o notificar a revisores
- Conectarse con Jira, GitHub, pipelines CI/CD o herramientas internas
- Construir modos específicos como “Modo Depuración” o “Modo Explicar” para desarrollo guiado
En proyectos con clientes, Ville ha utilizado estas capacidades para alinear el soporte de IA con flujos de trabajo reales, estándares y restricciones del equipo.
“Es como darle al agente una descripción real de su puesto”, dice. “No solo experimentamos: asignamos tareas”.
Cuando el lenguaje natural se une a la estructura
Roo Code y Cline también conectan el lenguaje natural con la automatización de sistemas. Tanto desarrolladores como usuarios no técnicos pueden definir tareas en inglés o español, mientras que, detrás, los agentes interactúan con sistemas estructurados.
“No necesitas programar al agente”, comenta Ville. “Pero sí necesitas ser intencional al guiarlo”.
Por eso arquitectos, líderes DevOps y expertos en seguridad desempeñan un papel crítico: no solo adoptan herramientas de IA, sino que moldean su comportamiento.
Los agentes personalizados generan confianza
El beneficio más infravalorado de la personalización es que genera confianza. Los desarrolladores son mucho más propensos a confiar en un agente de IA que:
- Sigue los estándares internos
- Entiende la estructura del proyecto
- Se integra con los flujos y herramientas existentes
Ville lo resume bien:
“Cuanto mejor entiende la IA el contexto en el que trabaja, más puede confiar el equipo en lo que produce”.
Y una vez aparece la confianza, llegan la eficiencia y la adopción.
Próximo en la serie
En el Blog 6, la última parte de esta serie, ampliamos la perspectiva: ¿qué significa el auge de los agentes de programación para el rol del desarrollador, para el liderazgo y para el arte mismo de crear software?