Esta entrada del blog explica las ventajas que la asistencia remota ofrece a las empresas cuando sus máquinas fallan.
La constante productividad en la fabricación está llevando a las empresas industriales a buscar nuevas estrategias para garantizar la máxima disponibilidad de las máquinas. Aunque no es una tarea fácil, se está tratando de reducir el tiempo de inactividad mediante la adopción de nuevas estrategias para optimizar la resolución de problemas. Una estrategia popular es la asistencia remota de problemas a distancia, que permite a los expertos del fabricante y a los técnicos de mantenimiento (internos o de otras plantas) acceder a las máquinas.
El operador de la máquina llama al técnico de mantenimiento para que le ayude. Tick tack tick tack, el tiempo comienza a correr. El técnico utiliza sus años de experiencia para arreglar la avería de la máquina. Después de dos horas y de leer el manual de buenas prácticas de mantenimiento, el departamento de mantenimiento decide que se trata de una avería desconocida en la máquina y que es hora de llamar al fabricante. Tras una extensa llamada telefónica, el fabricante envía a un técnico al extranjero. El tiempo de vuelo es de 16-20 horas hasta el destino. El técnico detecta la avería in situ y se dirige a la sede central para arreglar la nueva avería en nuevas máquinas. Después de dos días, la máquina vuelve a funcionar.
Este ejemplo lo demuestra: Las consecuencias de este incidente son largos tiempos de inactividad, productos que no se entregan al cliente, estrés para los departamentos de mantenimiento y producción y, lo que es peor, insatisfacción de los clientes y costes adicionales (inesperados) de logística especial para cumplir los plazos. La asistencia remota de problemas ayuda a remediar esta situación. Analicemos la cuestión en detalle.
La resolución de problemas a distancia reduce el tiempo al permitir que los expertos del fabricante y los técnicos de mantenimiento (por ejemplo, del propio fabricante o de otra fábrica) accedan a las máquinas. Así, el experto realiza un diagnóstico de la máquina, identifica el problema y recomienda una solución. Esto reduce el tiempo de respuesta y, en consecuencia, el tiempo de inactividad.
Técnicamente, se podría conectar el portátil de campo al PLC de la máquina y lanzar una aplicación de escritorio remoto para el experto de la empresa fabricante o el técnico de mantenimiento. Listo, problema resuelto. Bueno, no del todo, hay que tener en cuenta algunos aspectos:
Un ejemplo de arquitectura con VPN
Hasta ahora hemos hablado de las ventajas de la asistencia remota de problemas, y de los puntos clave que hay que tener en cuenta. Parece que hay muchos aspectos técnicos, de hecho, un poco complicados. Pero como dicen, una imagen vale más que mil palabras. ¿Qué tal un diagrama que muestre todas las partes implicadas? El diagrama muestra una configuración típica para la resolución de problemas a distancia.
Los elementos de color naranja representan los elementos de solución de problemas remotos utilizados para la VPN:
Figura 1. Ejemplo de arquitectura para una solución de asistencia remota
Los elementos marcados en rojo representan los componentes de la máquina del fabricante X. La máquina puede ser una máquina industrial. Pueden ser un PC industrial (IPC), una interfaz hombre-máquina (Human Machine Interface - HMI), un switch, un controlador lógico programable (programmable logic controller - PLC) u otros dispositivos de campo (incluidos dispositivos de medición, registradores de datos, sensores inteligentes, sistemas de cámaras).
La empresa debe tener en cuenta estos factores técnicos antes de decidirse por una solución de asistencia remota:
Hay factores técnicos que la empresa debe tener en cuenta a la hora de seleccionar una VPN:
La asistencia remota de problemas puede reducir el tiempo de inactividad en la planta. Pero también tiene otras ventajas: La empresa puede conectar servicios en diferentes lugares -en el extranjero, por ejemplo- e incluso acceder a los datos de forma centralizada. Aunque este beneficio añadido no era la principal motivación para la asistencia remota de problemas, tiene un gran impacto en la creación de valor agregado para la empresa en general. Esta conexión puede facilitar la integración de los datos de los distintos sistemas (incluyendo máquinas, procesos, calidad o energía) para el posterior análisis de los datos y la creación de modelos predictivos para asistir al operador de la maquinaria. Por ello, la empresa debe analizar los requisitos técnicos para la conexión remota y la recolección de datos de las máquinas. De este modo, la empresa puede diseñar la infraestructura técnica y realizar una inversión que cubra ambos aspectos, evitando así futuras actualizaciones (innecesarias) ad hoc para la recolección de datos de las máquinas.
Nuestros expertos en IoT/IIoT, productos inteligentes, producción digital y ciencias de los datos estarán encantados de apoyarle en sus proyectos. ¿Quiere saber más sobre el IoT y nuestros servicios en este ámbito? Entonces eche un vistazo a nuestra página web o póngase en contacto con nosotros directamente.
Puede encontrar más temas apasionantes del mundo adesso en las entradas de nuestro blog (en inglés) publicadas hasta ahora.